En función de cuáles son las expectativas, asà se ve todo. Un libro muy recomendable publicado hace poco revisa la psicologÃa de las expectativas y su impacto en la vida cotidiana. Se llama Mind Over Mind, the Surprising Power of Expectations. De las expectativas también depende en cierta medida cómo se ve a los contendientes en […]
Category Archives: Uncategorized
La influencia del plankton milenario en el voto a Obama y otras curiosidades de la cartografÃa electoral
En un interantÃsimo artÃculo de Frank Jacobs para la revista Foreign Policy, se recogen varios casos muy curiosos de cartografÃa electoral. Un mapa con la descripción de las fuerzas polÃticas que ganan sobre el territorio puede contener una historia verosÃmil sobre lo que pasa en el paÃs. Un mapa puede incluso demostrar que la agricultura […]
El discurso de victoria de Obama en español: una historia detrás de otra con efecto épico
Esta noche,  más de 200 años después de que la que fuera colonia ganara el derecho a determinar su propio destino, la tarea de perfeccionar nuestra Unión se mueve hacia adelante. Avanza gracias a vosotros. Se mueve hacia adelante porque reafirmásteis el espÃritu que ha triunfado sobre la guerra y la depresión. El espÃritu que […]
El poder en un apretón de manos
Observar a alguien acercarse a otro y darle la mano genera en el observador una inmediata activación de la red neuronal relacionada con las sensaciones de gusto, confianza y atractivo. Asà que cuando vemos a un polÃtico o una mujer de negocios acercarse con buen ánimo y extendiendo generosamente su mano, eso gusta al observador. Por si habÃa […]
A propósito de Sandy: cómo afectan los desastres del clima a los candidatos
En estos dÃas, que reciben al huracán Sandy en la Costa Este de Estados Unidos, la gente se pregunta cómo afectará eso a las elecciones presidenciales, para las que queda tan solo una semana (por ejemplo, aquÃ, en este artÃculo del experto Howard Kurtz). Con ciudades tan relevantes como Nueva York cerradas y fantasmales a la […]
Escrupulosos conservadores, abandonados progresistas
Está bien: el tÃtulo suena demasiado contundente, exagerado. Pero dibuja bien las lÃneas de lo que sucede. Los conservadores son más sensibles a la repugnancia. No solo eso: cuanto más conservador se es, más sensibilidad hacia la repugnancia. La escala de Sensibilidad a la Repugnancia («Disgust Sensitivity») es una interesante escala que mide en forma de cuestionario […]
Esperanza contra la Romnesia: Obama como en el Club de la Comedia
Obama se crece en este fragmento de un mitin con universitarios en Virginia el pasado viernes 19. En un momento dado acuña el término «Romnesia» para referirse a los olvidos de Romney. En el teleprompter leer con extraordinaria naturalidad el texto explicando los sÃntomas de la enfermedad. Con buenÃsimo sentido del humor. Con irónica acidez. Con […]
Fantasmas de la Historia en las calles de hoy
Personajes de la II Guerra Mundial, soldados, tanques, ciudadanos corrientes empobrecidos o victoriosos, prisioneros de los campos de concentración… Posan o son sorprendidos hoy en los mismos sitios que habitaron y recorrieron en vida… El resultado del montaje de las fotos antiguas con las actuales resulta sorprendente y sobrecogedor. Es el trabajo de la consultora histórica holandesa […]
Por mucho que se diga lo contrario, importa más lo que se dice que cómo se dice
Echando un simple vistazo a estos hiperexpresivos flashes de imágenes de Biden y Ryan en el debate vicepresidencial, cualquiera podrÃa decir, aunque viniera de Marte, quién de los dos ganó la batalla. Aunque no lleven audio, las imágenes dejan ver a un Biden dominante, como diciendo: «No puedo creer lo que está diciendo este tipo…» y a un Ryan en pose de alumno […]
Cómo se fijan las condiciones de un debate
El martes Obama le pegó un buen repasito a Romney. Y Romney no se lo puso fácil. En el formato convenido, llamado de «town hall,» en el que los candidatos dialogan con un grupo de votantes «indecisos,» se hacÃa posible interrumpir, levantarse, sentarse, etc. La pantalla dividida en la que mientras uno habla puede observarse […]
