Skip to content

Category Archives: Uncategorized

Genética y política: más relación de la que creíamos

Aún hoy tendemos a pensar que las actitudes y los comportamientos políticos tienen poco que ver con la genética. Que están más bien influidos por la familia y el ambiente general. Pero esa visión está cambiando en los últimos años, en un proceso lento que de hecho se remonta a los primeros estudios sobre la cuestión, que tienen ya cuarenta años. La resistencia […]

Romney haciendo de pívot con la gallina Caponata: cómo quedar bien sin contestar lo que se te pregunta

En el debate Obama-Romney, que todo el mundo ha calificado como un desastre para el presidente, con una cuarta parte de los estadounidenses considerando que lo perdió frente al republicano, la peor evaluación que nunca se ha hecho de un candidato en los 20 años que Gallup lleva preguntando, hay un momento en el que el […]

Cómo contestar cuánto cuesta un café y por qué Zapatero no supo

Cuando alquien te pregunta cuánto cuesta un café, como le sucedió al entonces presidente José Luis Rodríguez Zapatero en marzo de 2007, en el programa de televisión «Tengo una pregunta para usted,» en realidad no te está preguntando sólo eso. Le interesa saber, en realidad, si eres un ciudadano común, alguien que está al pie de la calle, […]

Neuroquímica del storytelling en un vídeo de cinco minutos

La eficacia de contar historias tiene una base neuroquímica. Cuando cuentas una historia de la forma correcta, se activan en el cerebro las partes responsables que permiten al ser humano poner atención, hilar los acontecimientos y sentir empatía por los personajes de esa historia. En un vídeo delicioso (en inglés) recogido en Brainpickings, un investigador cuenta el […]

Jackie Kennedy y el calentamiento de orejas tras los debates en la era de Twitter

  Las maquinarias del partido y los amigos del candidato harán el resto del trabajo. Antes de comenzar, elevarán las expectativas sobre el adversario y reducirán las propias. Cuanto más se espere del contrario, peor será su interpretación, y cuanto menos se espere del nuestro, mejor quedará. Por eso los candidatos suelen contar lo ardua […]

Ocho escenarios en los que Romney aún podría ganar

La distancia de Obama sobre Romney sigue siendo pequeña y no se ha movido prácticamente en los últimos meses. Pero esos divertidos mercados de apuestas dicen que la probabilidad de que Obama gane la relección es de un 75 por ciento. La sensación de que Obama gana se ha asentado en la prensa y la […]

Nixon y el perrito Checkers: uno de los mejores discursos de la historia

El 23 de septiembre de 1952, hace hoy 60 años, el entonces precandidato Nixon estuvo a punto de sucumbir a la presión por las críticas que estaba recibiendo por haber recibido presutanmente regalos y dádivas y fondos para su campaña. Pero con increíble intuición, y éxito formidable, Nixon y su equipo pensaron en utilizar un nuevo […]

El New York Times prohíbe la revisión de citas

La cosa va más o menos así: 1) El periodista llama a su fuente para pedir información sobre algo. 2) La fuente acepta si es para ofrecer «información de contexto,» es decir, sin ser citada por nombre sino como «fuentes del Gobierno» o «según fuentes cercanas al ministro» o «una fuente del entorno de la candidata»Â o fórmulas similares… Es decir, […]

El déjà vu de la media sonrisa

 Es una de esas poquísimas veces en que ves que lo que planificas llega tal cual a los medios de comunicación. Debía ser la mañana del jueves 13 de enero de 2004, cuando llevábamos nueve meses en Moncloa (los mismos que llevan nuestros colegas del PP). En nuestra reunión diaria en la Secretaría de Estado […]

Cómo se conversa con un Teleprompter: caso práctico

  Fue el mejor discurso de la Convención demócrata, y probablemente uno de los mejores discursos de los últimos tiempos. Lo contamos aquí hace unos días, con una magnífica comparación entre lo que el orador tenía en el papel y en el prompter, y lo que finalmente dijo. Si no lo has visto te recomiendo […]