Alguno de los lectores se interesará para aplicarlos (?!), y algún otro para detectarlos. Pero aquà están las caracterÃsticas encontradas por un equipo de psicólogos alemanes y británicos,  en en los mentirosos más eficaces.  La «mentira» tiene una relación contradictoria pero promiscua con la polÃtica. Puesto que la polÃtica es mucho más la defensa de «lo nuestro» frente […]
Category Archives: Framing
Ocho estudios demostrando el poder de lo simple
(Extractos del blog PsyBlog, y cortesÃa de Oscar): La investigación psicológica sobre la fluidez cognitiva muestra que «fácil de entender» es igual a «más beneficio, más placer, más inteligencia y más seguridad». ¿Cuál de estos aditivos alimentarios suena más peligroso: Hnegripitrom or Magnalroxate? La mayorÃa dice que Hnegripitrom suena más peligroso. Resulta que es más fácil […]
Un exministro americano explica el problema de la economÃa en 2 minutos, ¡y además sabe dibujar!
Acabo de recibirlo de MoveOn, la organización progresista que apoya a Obama. Robert Reich, quien fuera con Clinton secretario (ministro) de Empleo, profesor prestigioso, comentarista habitual en medios,  explica el problema de la economÃa estadounidense, en menos de dos minutos quince, y con dibujitos, y sin prisa. Impresionante. Obama lleva años contando que está luchando contra […]
El poder de una metáfora: el crimen como «virus» o como «bestia»
La manera en que hablamos de ideas complejas y abstractas está envuelta en metáforas. En cinco experimentos investigamos cómo esas metáforas influyen en la la manera de razonar sobre asuntos complejos y de buscar información sobre ellos. Encontramos que incluso la más sutil evocación de una metáfora (en una sola palabra) puede tener una poderosa […]
El Che y Bin Laden: cómo evitar la construcción del mártir, por Jorge Castañeda
Traducción del artÃculo de Jorge Castañeda en Time: «Grave Lessons: The death of Che Guevara sheds light on a tricky issue: how to avoid creating martyrs». «Descubrieron su rostro, ahora claro y sereno, y desnudaron su pecho sacudido por 40 años de asma y meses de hambre en la selva del sureste de Bolivia. Luego lo […]
¿Cómo evitar la difusión de teorÃas de la conspiración?
Que el ataque a las Torres Gemelas fue en realidad organizado por la CIA (una amplia mayorÃa de árabes cree que el origen fue estadounidense); que el 11M en Madrid fue organizado con ETA (lo creÃa en su momento casi un 20 por ciento de la población española); que el hombre no llegó a la […]
Retórica de Robin Hood
Me cuentan –  yo aún no la he visto – que Inside Job es sensacional. Un documental sobre la crisis financiera que se concentra en quienes la provocaron. Me dicen que la gente en Madrid apludÃa al terminar un pase normal de la pelÃcula, algo extremadamente raro en las salas de cine españolas. Cuentan en […]
IdeologÃa por la cara
La semana pasada te pedÃamos, desde Techpolitica y desde aquàayuda para saber si una foto facial era suficiente para determinar la orientación ideológica de un polÃtico, como habÃa concluÃdo un estudio realizado con senadores estadounidenses. Ya tenemos los resultados. SerÃa muy difÃcil definir concienzudamente cual es la fisionomÃa de un conservador o un progresista, pero parece claro que ya […]
Wikileaks, ¿héroes o villanos?
«La mayor filtración de la historia» puede ser vista también como una pura traición de un soldado americano, una simple venta de información privada, y la acción oportunista de cinco periódicos. Julian Assange, el fundador de Wikileaks, puede ser un héroe al servicio de la democracia y la transparencia, o un simple villano, controvertido personaje […]
Cameron, ¿primer ministro de España?
Incumpliendo su propia estrategia de no meterse en lÃos, el lÃder de la oposición del PP ofreció hace unos meses una entrevista a El PaÃs en la que dijo que él aplicarÃa en España las medidas de Cameron en Reino Unido. La Fundación IDEAS, que parece que coge músculo para la campaña, acaba de hacer […]