Skip to content

Category Archives: Framing

El placer movilizador de sentirse parte de un club divertido

Encontré la semana pasada en las mesas de novedades de Washington DC, el libro Join the Club. Se trata de una interesante compilación de casos en los que se ve el atractivo que tiene para mucha gente sentirse parte de una comunidad que reivindica algo. De manera festiva, reivindicativa, lúdica. Por ejemplo: las campañas contra […]

Los guapos y las guapas ganan más (y 2)

Decíamos ayer que la presencia física tenía una influencia evidente en la conducta política, y traducíamos algunas conclusiones de aquí. Seguimos: «Hemos estudiado el papel de la belleza en la política con fotos de candidatos que ocuparon un lugar destacado en las campañas electorales. Nuestra investigación se basa en evaluaciones visuales de 1929 candidatos finlandeses por parte […]

Los guapos y las guapas ganan más (1)

Revisando la cuarta edición de nuestros Cien errores.., que estará pronto en las librerías, me he acordado de un paper muy interesante, sobre la importancia de la imagen en la política, a partir de una investigación de unos profesores de la Universidad de Helsinki: «The looks of a winner: beauty, gender and electoral success». En […]

La supresión de imágenes ahora no es tan fácil

La práctica es clásica. En las fotografías, como antes en los cuadros y luego en las películas, se suprimen imágenes comprometidas, por ejemplo, de viejos amigos o aliados que ahora ya no lo son. Lo contó ayer Rafael Argullol en El País, en el artículo «Malas compañías«. Suprimían imágenes los nazis, los soviéticos (auténticos maestros), los […]

Cómo restaurar la confianza en el Gobierno, sin tener que recurrir a un anuncio

La confianza en las labores de Gobierno, de la Administración, están en horas bajas. En España «los políticos» son el tercer problema según el CIS; en Estados Unidos los votates desconfían mayoritariamente de las instituciones políticas, y especialmente del Congreso; el fenómeno se reproduce en todo el mundo. En realidad siempre ha habido desconfianza, pero parece que en […]

Lamentablemente tienes que leer este libro

Lamentablemente, porque se trata de un ultraconservador bastante extremista. Pero hay que leerlo a menos que ya lo hicieras en el inglés original. Se trata del libro La palabra es poder, recientemente puesto en venta aquí en España, y que es una traducción de Words That Work, obra de Frank Luntz de 2006. Hace tiempo […]

Mejor vilipendiado que ignorado: los efectos positivos de que hablen mal de ti

En algunos casos, que hablen mal de ti puede incrementar el atractivo de tu oferta. Pero ese efecto no se produce con nombres muy conocidos, sino más bien con nombres nuevos desconocidos por el gran público. Y esto es sólo una hipótesis que habría que confirmar en el mundo político. Procede de un estudio muy […]

Los evasores de preguntas caen bien

La gente prefiere a políticos que respondan con arte auque no sea exactamente a lo que se les pregunta, a otros políticos que se atienen a la cuestión pero lo hacen sin gracia. Eso, que ya sospechábamos, queda demostrado por una investigacion de los profesores Todd Rogers y Michael Norton, referida en la Harvard Business […]

Twitter y Facebook, dos analistas más que aclaran

Quien lee de vez en cuando por aquí, sabe que tomo con mucha precaución, incluso con escepticismo, el papel de las redes sociales en la generación de movimientos sociales. Antes de las revueltas del mundo árabe, ya había señalado Malcolm Gladwel en un artículo que ha generado mucho debate (y que recogimos aquí), que la poca disciplina y el […]

Visualizar la unidad mezclando los diputados en el Parlamento

Eso fue lo que sucedió en el Debate sobre el Estado de la Unión de la semana pasada en Estados Unidos. Republicanos y demócratas se sentaron juntos y mezclados para escuchar al presidente y al portavoz de la oposición. De esa manera se escenificó simbólicamente la búsqueda de un país unido y fuerte, en línea […]