Skip to content

Category Archives: Framing

La invención de la tradición

The Invention of Tradition es un libro editado por el historiador Eric Hobsbawm que tiene un primer y último capítulos apasionantes. En ellos, Hobsbawm nos cuenta la producción masiva de tradiciones en la Europa del período 1870-1914, coincidiendo con la reafirmación de los estados-nación: Nuevas festividades públicas, ceremonias, héroes o símbolos que imponían los crecientes ejércitos de […]

Representar la reconciliación

Hace una semana, el historiador Ricard Vinyes publicó en El País el artículo «La reconciliación como ideología», en el que reflexiona sobre los relatos de la memoria histórica y su representación, que no deja de tener un contenido ideológico. Ya hablamos aquí en otra ocasión de los museos de la memoria. Aquí en España, por cierto, […]

Lo que importa es lo que se rumorea

Nuestro buen amigo Antonio Núñez ha publicado ayer lunes un artículo en El País, «España será lo que se rumoree»Â sobre su asunto favorito: la difusión de relatos boca a oreja, en este caso aplicados a la confianza en España y la marca país. Antonio, con el brillo habitual, dice que España es lo que de ella se […]

La mezquita en la Zona Cero: Bin Laden frotándose las manos y Palin también

La propuesta de construir una mezquita a dos manzanas de la Zona Cero en Nueva York se ha convertido en un símbolo lamentable de la tensión que se vive en Estados Unidos desde el 11S. El bueno del Imam Rauf, un promotor de un Islam moderado, y su esposa, han querido implatar allí, como parte […]

¿Qué tienen en común los toros, la custodia compartida y el niqab?

En España, la derecha está ganando a los socialistas en asuntos en los que no debería ganar. En una decisión que se ha hecho mundialmente famosa, el Parlamento de Cataluña ha aprobado ayer la prohibición de las corridas de toros en aquélla comunidad autónoma. Algunos – asociaciones de defensa de los animales – han logrado una importantísima […]

El alma de un progresista, diez veces más barata que la de un conservador

Supongamos que mi amiga Carmen Pérez es muy progresista – y es mucho suponer, porque no tengo ni idea. Supongamos que mi padre es superconservador – y en este caso suponer es acertar. Supongamos que alguien les pregunta por cuánto dinero escribirían en un papel: «Por la presente vendo mi alma a cualquiera que encuentre este […]

El ecualizador moral para entender las actitudes políticas

Interesantísima metáfora de Jonathan Haidt para explicar las diferencias entre conservadores y progresistas. El «ecualizador moral». Dice Haidt que nacemos con una especie de ecualizador moral con cinco bandas: 1. Daño/Cuidado: regula la preocupación por el sufrimiento del otro, incluyendo las virtudes de la protección y la compasión. 2. Justicia/Reciprocidad: regula nuestro rechazo por el […]

Segundo memorando imaginario a Rajoy

Después del debate del estado de la nación de la semana pasada, que según algunas encuestas Rajoy ganó por poco, y según el CIS ganó zapatero por poco, redacté este segundo memorando imaginario a Rajoy, que hoy publica El País. Aquí tienes el primero, publicado en marzo.

Nadie lo dijo mejor que Bin Laden…

Estoy lento últimamente, y te pido perdón. Voy a post cada cuatro o cinco días, por líos diversos y biberones cada tres horas… No te pierdas la página de humor del New Yorker, «No one ever said it better…», que traduzco parcialmente aquí para ti. Se refiere a la solemnidad de las gilipolleces. Con qué […]

Historia para el verano

Estoy leyendo en paralelo dos libros que recomiendo vivamente a quienes quieran conocer la historia de la comunicación política. Me sorprende que aún no se haya escrito, que yo sepa, ni en español ni en inglés, ninguna historia comprehensiva del asunto, pero estos dos libros ayudan. El primero es De Gutenberg a Internet, una historia […]