Skip to content

Category Archives: Historia

El mejor y más equilibrado artículo sobre las wikifiltraciones

Como casi siempre, The Economist ofrece esta semana el más equilibrado artículo sobre las filtraciones de Wikileaks ; («Unpluggable«). Si quieres tener una visión interesante, léelo. El artículo reconoce que las filtraciones de los papeles del Departamento de Estado cambiarán las maneras de la diplomacia, que ahora deberán ser más cuidadosas. Pero también cuestiona el estilo, […]

Los secretos (exagerados) del lenguaje corporal

El History Channel ha ofrecido un interesante trabajo sobre el lenguaje corporal en la política: es divertido e instructivo. Se da a entender una constante preocupación de los líderes por sus gestos, completamente exagerada, pero está muy bien. Cortesía de un blog de comunicación, Todo Marketing Político Los secretos del lenguaje corporal, Canal Historia

Cine político en Ronda (Málaga, España)

Cómo me gustaría estar por allí, en la preciosa ciudad de Ronda. Hoy sábado empieza el Festival «Cine político para el siglo XXI», con una magnífica sección oficial, debates y diálogos. Un modesto pero contundente programa, ideal para perderse por allí unos días.

Mitad historiador, mitad propagandista: el cámara de Obama

Un artículo del New York Times cuenta el papel que ocupa Arun Chaudhary, el titular del departamento de vídeo de Obama. Desde Reagan como mínimo, un camarógrafo ha acompañado siempre a los presidentes (como sucede por otro lado en casi todo el mundo desarrollado, también en España) en su vida y sus desplazamientos. En el […]

El rey tartamudo, su discurso y su película

El príncipe Alberto se convertiría en el rey Jorge VI de Inglaterra tras suceder a su hermano, que abdicó para casarse con la divorciada Walis Simpson. Alberto tenía pánico a hablar en público porque arrastraba una acentuaba tartamudez. Ningún especialista de Londres había logrado curarle, hasta que encontró a Lionel Logue, un psicólogo freudiano que […]

La escalofriante sociedad alemana de Hitler

En esta magnífica exposición, que yo sólo puedo ver, seguramente como tú, en su catálogo y en la visita virtual, se presenta la vida cotidiana en la Alemania de Hitler. Se llama «Hitler y los Alemanes: nación y crimen», y se exhibe en el Museo Histórico en Berlín. Date una vueltecita y lee algunas de […]

Che: «La revista Life sacará mi retrato con los ojos y la boca abiertos, tumbado, mirando al infinito»

Así fue, y el Che lo predijo: la revista Life sacó su retrato «con los ojos y la boca abiertos, tumbado y mirando al infinito.»Â Después de su muerte, se convirtió en el gran mito guerrillero que fue en vida y que sigue siendo. Acaba de estrenarse un documental que explica desde una nueva visión, más íntima y personal, la […]

El café de Londres, origen de buenas ideas

Steven Johnson ha publicado Where Good Ideas Come From: The Natural History of Innovation, una buena cuenta de los lugares en los que surgen las buenas ideas, como el evolucionismo, la aspiradora o YouTube. No es en un laboratorio, sino en los lugares en los que las ideas conviven y forman redes, es decir, en […]

Por qué la revolución no vendrá por Twitter

Malcolm Gladwell ha escrito un delicioso artículo en The New Yorker («Small Change: Why the revolution will not be tweeted», 4 de octubre) en el que echa por tierra con brillo, datos y contundencia, el «nuevo evangelio digital», según el cual las redes sociales están transformando la política y van a permitir una movilización nueva, inédita y revolucionaria […]

Quema de libros, breve historia

El cretino e innombrable sacerdote de Florida que tuvo al mundo en jaque por su idea de organizar una quema pública del Corán, muy creativo no es. Quemar libros es una «afición» que ha acompañado siempre a la humanidad. Antes no era tanto un acto simbólico como ahora, porque al quemar los libros desaparecía literalmente […]